Ha sido funcionaría pública en el Instituto Nacional del Emprendedor, y también fue la Directora de la Agenda 2030 en la Presidencia de la República 2019 - 2021.
Consultora en sostenibilidad y negocios sociales en Estrategia Total SC, Inversionista de impacto en la startup Wemerang., co fundadora de la campaña Sélvame del tren y de iniciativas sociales como Enactus, Hablemos de lo que Importa, El otro informe, Voto X el Clima.
Reconocida como una de las 30 mentes más sostenibles de Forbes México, y como una de las mujeres más inspiradoras por Excélsior y RSVP 2023. Actualmente fellow del International Women Forum 2023 – 2024
Es licenciada en Relaciones Internacionales por ITAM con Maestría en Estudios Internacionales por la Universidad de California San Diego. Y es parte de la cohorte 26 del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sostenible (LEAD) del Colegio de Mexico. Es cofundadora de Verdemente, plataforma digital para tener una vida más consciente.
Experto en soluciones complejas en materia de energía (Oil & Gas y Electricidad) así como en proyectos de infraestructura de gran envergadura, tanto en México como en América Latina. Cuenta con estudios de posgrado, tanto en México como en el extranjero, en estructuración financiera, sostenibilidad, arbitrajes complejos y rediseño de procesos.
Directora de Revitaliza, consultoría experta en sustentabilidad en el entorno construido, miembro de Women in Sustainability Leadership Awards (WSLA), y se enfoca en guiar a empresas hacia estándares más elevados para un futuro sostenible.
Licenciado en Administración de Empresas, con diplomado en Finanzas y Economía. Consultor experimentado en los sectores político y gubernamental, especializado en tecnología y energía. Ha trabajado durante 13 años en la Comisión Federal de Electricidad como Coordinador de Relaciones Institucionales. Es Vicepresidente del Clúster Mexicano de Energía y Vicepresidente de SmartGrid México, además de ser socio fundador del Club de Negocios Piso 51. Exdiputado Federal.
Diplomático mexicano con una destacada trayectoria en diversos cargos, incluyendo secretario en la misión permanente de México ante la ONU, jefe de asesores de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y embajador en Italia y Japón. También fue representante permanente ante la OEA. Actualmente, dirige las iniciativas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Tec de Monterrey, licenciado en Relaciones Internacionales y un máster en Ciencias Políticas por la Universidad de Columbia.
Comunicóloga internacionalista, con maestría en gobernanza y globalización, con casi 30 años de trayectoria en administración pública Federal y de iniciativa privada. Co creadora de la marca CDMX y del proyecto periodístico Eje Central, miembro activo de COMEXI , fue directora del fondo mixto de promoción turística de la ciudad de México. Columnista del Universal.
Investigador nacional (SND III), arquitecto de profesión, con una maestría en Geografía Urbana por la Universidad de Durham en Reino Unido. Es profesor e investigador en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Sustentables, y coordina el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-MEXICO) del Colegio de México.
Gonzalo Monroy es un destacado consultor en el sector energético, con más de 20 años de experiencia en México y Norteamérica. Es Director General de GMEC, donde asesora a empresas nacionales e internacionales en regulación, legislación y análisis de riesgos en el mercado energético.
Ha trabajado en el sector público como Director General Adjunto de Planeación en SENER, supervisando proyectos clave como las operaciones de Pemex en Chicontepec.
Economista egresado del ITAM y es reconocido por su análisis en políticas energéticas y su visión sobre el futuro de las energías tradicionales y renovables en México.